institución financieras





En economía financiera una institución financiera es una institución que facilita servicios financieros a sus clientes o miembros. Probablemente los servicios financieros más importantes facilitados por las instituciones financieras es actuar como Intermediario financiero o intermediarios financieros. La mayor parte de las instituciones financieras están regulados por el gobierno.


TIPOS


    • Entidades que toman depósitos, aceptándolos y gestionan dolos y realizando a su ve prestamos. Entre ellas están los bancos, cooperativas de ahorro y crédito o sociedades de prestamos inmobiliarios  
    • Empresas de seguros y fondos de pensiones 
    • Corredores y fondos comunes de inversión 


    FUNCIÓN 
    Las instituciones financieras proveen servicios como intermediarios en los mercados financieros. Son responsables por transferir fondos desde los inversores hasta las empresas que necesitan esos fondos. Las instituciones financieras facilitan el flujo de dinero a través de la economía. Haciéndolo, permiten que los ahorros sean utilizados para facilitar fondos para préstamos. 

    1. El sector financiero colombiano está conformado por entidades públicas y privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento e inversión  de los recursos de captación del país.


    Captar en moneda legal recursos del público en depósitos a la vista o a término, para colocarlos a través de préstamos para vivienda, construcción o para libre consumo, descuentos, anticipos u otras operaciones de crédito.
    Entidades que lo conforman:

    • Establecimientos bancarios comerciales e hipotecarios ( Ej: Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, etc.)
    • corporaciones financieras 

    • corporaciones de ahorro y vivienda 


  • Compañías de financiamiento comercial (financian el comercio )


    • Organismos cooperativos de grado superior y de carácter financiero ( el cliente se convierte en ahorrador y socio)

    Resultado de imagen para INSTITUCIONES FINANCIERAS

















    Imagen relacionada




    Resultado de imagen para instituciones financieras en colombia







    2. Las Entidades Financieras, como las CAV y los Bancos, ofrecen al mercado colombiano, los siguientes productos:
    Captación: Pertenecen al pasivo de la entidad, permitiendo a ésta recibir recursos del público y en contra prestación les liquida un rendimiento generado por una tasa de interés establecida. Ofrecen productos como Cuentas de Ahorro, Cuentas Corrientes y CDT´S.


    • Cuentas de Ahorro: Se ofrecen indistintamente en las CAV y los Bancos. Están creadas con el propósito de percibir recursos cuya reciprocidad es el interés preestablecido que se genera. Existe una serie de tipos de cuentas de ahorro que varían de acuerdo a la entidad financiera.

    • Cuentas Corrientes: Se ofrecen únicamente como producto financiero de Bancos, el cual se utiliza mendiante la expedición del título valor, denominado cheque. No genera interés.

    • CDT’S: Es un certificado expresado en pesos, que respalda un depósito y que se redime en un plazo acordado entre la Corporación y el cliente, generando los rendimientos causados de acuerdo con la tasa de interés pactada. Se realizan en pesos, en tiempo de días o meses, generando un título valor de libre negociación en el mercado de capitales, es irredimible hasta la fecha de su vencimiento, con monto mínimo de apetura establecido de acuerdo a la entidad.

    Existen de dos clases:

    • CAPITALIZACIÓN : Liquidación del capital inicialmente invertido más los intereses al vencimiento del plazo pactado en el momento de la apertura.

    • RENTABILIDAD : Liquidación de los interese en períodos vencidos o anticipados, mientras que el capital inicial permanece hasta el vencimiento del título.



    Banco De La República
    Es una persona jurídica de derecho público, que funciona como organismo estatal, de rango constitucional, con régimen legal propio, de naturaleza propia y especial, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica.
    El banco de la república, ejercerá las funciones de banca central, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Constitución política y en la presente ley. Velará por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda
    Funciones Mas Importantes
    • Ejerce en forma exclusiva e Indelegable el atributo estatal de emitir la moneda legal constituida por billetes y moneda metálica.
    • Como banquero y prestamista de última instancia de los establecimientos de crédito, públicos y privados, podrá otorgarles apoyo transitorio de liquidez, intermediar líneas de crédito externo para su colocación, prestar servicios fiduciarios, de depósito, compensación y giro.
    • Administrará las reservas internacionales conforme al interés público, al beneficio de la economía nacional y con el propósito de facilitar los pagos del país en el exterior.








    Imagen relacionada


















    Comentarios

    Entradas populares de este blog